Qatar está en la mira por ser la sede del Campeonato Mundial de Futbol. Será la primera vez que se llevará a cabo en un país del Medio Oriente y de mayoría musulmana. Su territorio se encuentra entre los más pequeños: 11 mil 500 kilómetros cuadrados donde viven 2 millones 500 mil habitantes, de los cuales solo 250 mil son qataríes. El porcentaje más alto de la población es de inmigrantes procedentes principalmente de India, Pakistán y Sri Lanka.
Etiqueta: Medio Oriente
El ballet de Macron con los países árabes
La política exterior de Francia ha atraído la atención por todas partes; muy recientemente dio su visto bueno al controvertido ingreso de Finlandia y Suecia a la OTAN, algo contrario a la idea de Putin de evitar que todos los países nórdicos estuvieran en la organización erigiendo un dique que él ve y, desde luego, merma sus influencias en la zona. El asunto no ha sido fácil porque la primera ministra socialdemócrata de Suecia, Magdalena Andersson, sostuvo que dicha alianza empeoraría la seguridad en la zona. Con las presiones europeas se fue deslizando hacia la aceptación de la posibilidad del ingreso cuando cambiaron los vientos y hasta los ciudadanos convocados a responder encuestas en los dos países se mostraron de acuerdo. Y para entender la complicada maniobra realizada por los países occidentales, ya Turquía había aceptado a Finlandia en dicha organización, condicionando su voto a que se le permita actuar contra sus enemigos kurdos que han encontrado refugio en ese país.
Conversatorio ‘Elecciones o un milagro en Líbano’
Conversatorio ‘Rusia vs Ucrania: su impacto en Medio Oriente’
La intolerancia ensombrece al mundo
Carlos Martínez Assad El odio no es una característica en el pasado de los pueblos. Su presencia en el mundo moderno alarma porque contradice
Presentación del libro ‘Calles y Atatürk: Revolución en México y Turquía’
Y el terrorismo del Estado Islámico sigue allí
Carlos Martínez Assad “…si estamos en el mundo es porque no fuimos dignos de permanecer en un lugar mejor.” Peter Sloterdijk La historia del
Diario de la Gran Guerra en el Mediterráneo
Carlos Martínez Assad Se ha escrito mucho sobre lo acontecido en la Gran Guerra entre 1914 y 1918, cuando el Imperio otomano entró en
Líbano, sin esperanza sobre el futuro
Carlos Martínez Assad Frente al Palacio de Justicia en Beirut, cuando nadie lo esperaba, las balas comenzaron a pasar por encimade las cabezas de un grupo de manifestantes; fue tal el tiroteo en las calles de
Afganistán y “Los niños del fin del mundo”
Carlos Martínez Assad Los niños sólo son culpables de haber nacido en este mundo de intolerancia donde la guerra y el rencor han arrasado